Tanto como la kinesiología como la PNIc son dos disciplinas que contemplan la salud desde una perspectiva global, teniendo en cuenta que todo síntoma es multifactorial y en él intervienen procesos físicos, bioquímicos y emocionales.
Llevamos a cabo un minucioso proceso diagnóstico evaluando todos los sistemas: el digestivo, endocrino, inmunológico, musculoesquelético, psicológico etc.
Todos estos sistemas están relacionados. Por ejemplo, problemas en el sistema digestivo pueden desembocar en problemas musculares crónicos, insomnio, ansiedad, dolor menstrual, síndrome premenstrual, migrañas etc.


Esto nos permite tratar multitud de “trastornos funcionales” en varios sistemas:
- Problemas digestivos: acidez, reflujo gastroesofágico, hinchazón abdominal, gases, estreñimiento, diarreas, digestiones pesadas..
- Problemas hormonales: dismenorrea primaria o dolor menstrual, síndrome premenstrual, desajustes en el ciclo y todos los problemas asociados, como dolor lumbar cuando viene el periodo, migrañas, cefaleas, etc.
- Problemas de alergia o de piel: psoriasis, dermatitis atópica, rinitis alérgica
- Dolores musculares crónicos: lumbalgias, cervicalgias, tendinopatías, dolor de espalda, trocanteritis, epicondilitis…
¿Cómo es una sesión?
En la primera sesión hacemos una historia clínica exhaustiva teniendo en cuenta el contexto de cada persona, su alimentación, actividad física, situaciones personales, dolores recurrentes, descanso etc. Solemos pedir una analítica y las pruebas complementarias que sean necesarias.
En una misma sesión utilizamos distintas técnicas en función de la necesidad de cada persona: osteopatía, acupuntura, fitoterapia, vitaminas y minerales, recomendación de probioticos, técnicas de integración emocional, recomendaciones nutricionales, pauta de actividad física, etc.
Es el tratamiento más completo y personalizado.
Opiniones de pacientes


Preguntas Frecuentes
La kinesiología es una técnica de diagnóstico y tratamiento en la que utilizamos el reflejo neuromuscular AR (arm reflex), para entablar un diálogo con el cuerpo del paciente y encontrar las causas de sus dolencias.
En una misma sesión utilizamos distintas terapias como la osteopatía, la acupuntura, fitoterapia, técnicas de integración emocional (Neurovasculares, EFT, EMDR).
La PNIc es el estudio de la relación que existe entre todos los sistemas corporales, el sistema digestivo, inmunitario, psicológico, endrocrino, musculoesquelético etc.
Es una disciplina basada en la evidencia científica y nos sirve de apoyo para dotar a la kinesiología de una base teórica sólida.
No, solo se hace una recomendación, pero tú decides si seguirla o no.
No, las técnicas que utilizamos en el campo emocional son para que el estrés o una emoción en concreto no afecte al cuerpo provocando síntomas físicos o problemas digestivos, pero no sustituyen la psicoterapia. En ocasiones trabajamos en equipo con psicólogos para conseguir un mejor resultado.
No, realizamos consejos nutricionales para mejorar problemas musculoesqueléticos, síntomas digestivos o problemas endocrinos, pero no se realizan planes dietéticos ya que es competencia de un/una nutricionista. En ocasiones trabajamos en equipo con dietistas/nutricionistas.